La decepción, el peor sentimiento que puedes tener, ya sea
contigo mismo o hacia otra persona.
La palabra decepción viene del latín `` Préstamo ´´ que
significa engaño y la RAE la define como ``Pesar causado por un desengaño´´ y
pesar significa ``causar arrepentimiento o dolor´´.
Cuando decimos que estamos decepcionados es por eso mismo,
por un engaño, puede ser un engaño de otra persona hacia ti, o puede ser que tú
te hayas hecho una imagen de esa persona que no era o simplemente el auto
engaño sobre ti mismo.
La decepción es inevitable en la vida, porque esperamos que
todos actúen como nosotros actuamos y no todos somos iguales pero a veces te
encuentras con alguien que da mucho más de lo que tú das y entonces ese
sentimiento cambia a orgullo o mejor dicho a alegría.
Muchas personas dicen lo de `` yo no espero nada de nadie,
por eso no me sorprendo ni me decepciono´´. Eso es mentira, porque aunque digan
eso ,por dentro tienen esa pequeña esperanza de que sea como ellos quieren, sí
quizás es un poco menos doloroso…,pero eso no quita la decepción.
La decepción es un sentimiento feo, nadie quiere estar
decepcionado, pero la decepción como todo en la vida te enseña cosas de las
cuales aprender.
Paulo Coelho dice `` Cuando crezcas descubrirás que ya
defendiste mentiras, te engañaste a ti mismo o sufriste por tonterías. Si eres
un buen guerrero, no te culparas por ello, pero tampoco dejarás que tus errores
se repitan.´´
Así que de ti depende que hacer ante una decepción y ante el
dolor que trae con ella. O la sufres y dejas que siga pasando o aprendes de
ella y no dejas que se repita (eso no lleva como consecuencia dejar de confiar
en la gente).