Powered By Blogger

martes, 15 de agosto de 2017

No esperes que actúen como tú lo harías

"No esperes que actúen como tú lo harías" 
Esa frase que me se de memoria y que no soy capaz de asumir.
Creo que madurar incluye asumir esa frase y trabajo mucho por asumirla, pero es difícil para mí. 
Es difícil porque yo creo en la gente, creo que todo el mundo tiene algo mágico para dar y que la gente no es mala porque si, si no que tienen razones. 
Entonces cuando aprecio mucho a alguien, cuando quiero a alguien, espero que haga eso que yo haría en su situación y ahí es donde me equivoco, porque si quiero a alguien como para que me importen sus acciones debo de asumir como son y que no actúan como yo.
Pero también es contradictorio porque yo siento que si me quieren deberían hacer eso que yo haría, porque no haciéndolo me hacen sentir que no les importo.
Esa es la reflexión de siempre, la conclusión a la que llego cada vez que me pasa algo de esto.
Pero entonces solo puedo dividir la respuesta en dos opciones. Uno, que la gente es egoísta y al final siempre acaban pensado en ellos. O dos, que no soy tan importante como ellos lo son para mí.
Y no sé cuál de las dos opciones me duelen más.

domingo, 1 de enero de 2017

Es mentira

Nos hacen creer que la vida es maravillosa, que nuestros objetivos son ser buen estudiante, sacarte una carrera, enamorarte, formar una familia y ser felices.
Pero es todo mentira.
La vida es una mierda, basada en decepciones creadas por creer en las persona, que casualidad que siempre creemos en las que no debemos. ¿Es raro, no? ¿No será que en verdad no tenemos que creer en nadie? ¿Qué  tenemos que creer en nosotros para poder vivir y ya está?.
O quizás es que mis objetivos de la vida son otros y ahí es donde me pierdo, donde te pierdo.

jueves, 18 de febrero de 2016

Decepción

La decepción, el peor sentimiento que puedes tener, ya sea contigo mismo o hacia otra persona.

La palabra decepción viene del latín `` Préstamo ´´ que significa engaño y la RAE la define como ``Pesar causado por un desengaño´´ y pesar significa ``causar arrepentimiento o dolor´´.

Cuando decimos que estamos decepcionados es por eso mismo, por un engaño, puede ser un engaño de otra persona hacia ti, o puede ser que tú te hayas hecho una imagen de esa persona que no era o simplemente el auto engaño sobre ti mismo.

La decepción es inevitable en la vida, porque esperamos que todos actúen como nosotros actuamos y no todos somos iguales pero a veces te encuentras con alguien que da mucho más de lo que tú das y entonces ese sentimiento cambia a orgullo o mejor dicho a alegría.

Muchas personas dicen lo de `` yo no espero nada de nadie, por eso no me sorprendo ni me decepciono´´. Eso es mentira, porque aunque digan eso ,por dentro tienen esa pequeña esperanza de que sea como ellos quieren, sí quizás es un poco menos doloroso…,pero eso no quita la decepción.
La decepción es un sentimiento feo, nadie quiere estar decepcionado, pero la decepción como todo en la vida te enseña cosas de las cuales aprender.

Paulo Coelho dice `` Cuando crezcas descubrirás que ya defendiste mentiras, te engañaste a ti mismo o sufriste por tonterías. Si eres un buen guerrero, no te culparas por ello, pero tampoco dejarás que tus errores se repitan.´´

Así que de ti depende que hacer ante una decepción y ante el dolor que trae con ella. O la sufres y dejas que siga pasando o aprendes de ella y no dejas que se repita (eso no lleva como consecuencia dejar de confiar en la gente).

miércoles, 20 de enero de 2016

Cara o Cruz

Decisiones, la vida está llena de ellas, desde las más simples como ¿qué te vas a poner hoy? O las más complicadas, esas que te quitan el sueño, que te ponen histérica porque si haces algo mal vas a arrepentirte, pero muchas veces las cosas son más fáciles de lo que las vemos.
Muchas veces tenemos que decir entre dos cosas muy importantes, y como no sabemos qué hacer, después de darle muchas vueltas, algunos lo echan a suerte, un cara o cruz, por ejemplo. Pues en ese momento en el que asignas cara a una opción y cruz a la otra, en el momento en el que estás apunto de saber cuál saldrá, tú ya has decidido porque tienes más ganas de que salga una opción u otra. Que elijas la que más te apetezca o la que más te gusta no quiere decir que sea la opción correcta, quizás no lo sea y con el tiempo tengas que cambiar y coger otra opción, pero... ¿y qué? Elegir lo que te gusta no es malo, no elegir lo que te gusta porque no sea lo correcto o lo mejor eso si es malo, es malo tomar decisiones que nos hacen infelices, es como si tu pareja te trata mal, te engaña, miente y utiliza y, al final, vuelves con ella porque es más fácil, y para algunos más correcto.
Pues no, las cosas que no te hacen bien deberías de eliminarlas de tus opciones. Juégatela, y haz un cara o cruz con las cosas que te hagan feliz, cosas por las que tengas que luchar y no por cosas que te sean fáciles y simples. 
La felicidad no está siempre en lo sencillo, pues lo sencillo a veces aburre. ¿Por qué crees que la vida no es fácil? Si lo fuera sería muy aburrida y monótona. 
Así que decide, a cara o cruz, o pensando mucho, pero decide entre las cosas que te hagan feliz. Porque al final lo único que nos queda en la vida son los buenos momentos.
Y sí, como dice una gran mujer "la vida es dura, después de todo te mata". 

miércoles, 17 de junio de 2015

La curiosidad mató al gato.

Cuando te dicen que hay algo que no puedes ver lo único que quieres es ver eso que no puedes.
Así tengas que perseguir, ocultarte y espiar, tu  vas a ver eso que quieres ver.
Es como espiar por el ojo de una cerradura, como cotillear un móvil ajeno, nunca sabes con qué te vas a encontrar.
Si espías eres responsable de lo que ves. Nunca sabes que vas a encontrar espiando por el ojo de la cerradura.
A todos nos gustas hurgar, cotillear, espiar… aunque a veces no estemos preparados para lo que podamos ver por el ojo de la cerradura.
Mirando por la cerradura puedes llegar a robar verdades, verdades que pueden doler, y mucho.
El problema de espiar no es lo que se ve, sino todo lo que no se ve…
Mirar por el ojo de la cerradura nos da una visión limitada de la realidad, muy estrecha y pequeña.
Todo lo que queda afuera de lo que el ojo de la cerradura no nos deja ver es como si no existiera.

Para ver por el ojo de una cerradura tienes que cerrar un ojo, ver solo una parte de la escena.
Es irresistible, siempre queremos saber qué hay del otro lado de la cerradura ¿pero estamos preparados?
Tras el ojo de la cerradura viven grandes secretos, secretos que significan una vida y a veces grandes cambios.
¿Vendrá de ahí el dicho de ´´La curiosidad mató al gato´´?


martes, 14 de abril de 2015

El espejo

A veces pienso que todo lo que nos rodea es un espejo, cuando nos miramos al espejo, ¿lo hacemos para ver cómo nos ven los demás? ¿O para ver si el espejo nos devuelve la imagen que tenemos de nosotros mismos?

 A veces lo que más odiamos de los demás, es un reflejo de lo que más odiamos de nosotros mismos. Los espejos pueden ser traicioneros. 
Hay espejos en los que queremos reflejarnos, hay espejos en los que uno ve lo que quiere ver, pero también lo que no quiere ver. 
Hay espejos en los que no queremos mirarnos y hay espejos en los que uno no se reconoce.

 Si no te gusta lo que ves en el espejo, no ganas nada rompiéndolo.
Uno elige que ver en el espejo, puedes ver ese rasgo que detestas, o puede ver que tienes una sonrisa preciosa.
 ¿Quién no ha mirado alguna vez en un espejo una imagen de sí mismo que no le ha gustado? No hay que luchar contra el espejo, es una pelea perdida de antemano, sin sentido. Si no te gusta lo que ves en el espejo, ríete. Te vas a empezar a gustar un poco más.
 El espejo no miente, el espejo nos muestra las cosas tal cual son. Nos enseña lo que tenemos... y también nos enseña lo que nos falta.

miércoles, 8 de abril de 2015

MISS ESCAPARATE, UN DOCUMENTAL QUE DEBERÍAS VER

                                                                         
Miss Escaparate, reflexiona sobre la escasa participación de las mujeres en los puestos de poder en Estados Unidos y cuestiona la imagen de ellas que muestran los medios de comunicación de masas de ese país.  La prensa, la publicidad, la televisión, desde los informativos a las ficciones, y el cine; hay eternas actitudes con respecto a la mujer que se resumen en esta frase que introducía el documental: “Haga lo que haga una mujer, sean cuales sean sus logros, su valor sigue dependiendo de su aspecto”. Y el mayor difusor de modelos a seguir y de comportamientos machistas proviene de Hollywood, que conviene no olvidar que es la industria cinematográfica más influyente del mundo.
Paul Haggis, guionista y director ganador de dos Oscar por Crash, se expresa así de contundente en su única aparición en este documental: “Hubo personajes [femeninos] más interesantes en las décadas de los veinte, treinta y cuarenta. Entonces se permitía a las mujeres personificar todas las contradicciones del ser humano. Eran personajes complejos. Ahora lo que hacemos es encasillarlas. Tendemos a no describir a las mujeres como seres humanos: lo que hacemos son dibujos animados”.
Lo más alarmante de todo esto es la normalidad con la que espectadores y periodistas especializados  asumen esta simplificación del rol de la mujer.
"Sólo importa el cuerpo, no el cerebro" afirma contundentemente una estudiante de secundaria
Un dato: “Solo un 16 por ciento de los protagonistas de películas son mujeres”.
Y una reflexión de una profesora de Ciencias Políticas de la Universal Occidental College de Los Ángeles, que comparto muchísimo: “Las películas de gran difusión suelen ser historias sobre la vida de los hombres. Y luego tenemos un subgénero, las películas de chicas, que tratan sobre la vida de mujeres pero que también giran alrededor de los hombres. La protagonista trata de buscar el amor, casarse y quedarse embarazada”.
Es un documental duro, con nosotras mismas y con la sociedad machista. No se trata de una victimización de la mujer, ya que presenta datos reales basados en estadísticas, ni de tratar al hombre como un cruel, pues la sociedad la creamos entre todos. En mi opinión trata de plantear una situación que puede cambiar y de abrir una nota de esperanza para ese cambio. Como bien dicen en el documental no puedes ser lo que no puedes ver.
Este es un documental que todo el mundo debería ver y debería después reflexionar sobre él, es triste que en el siglo XXI sigamos siendo mujeres en un mundo de hombres.



https://youtu.be/7wgSCTjJ4qw